EFEMÉRIDES
1822.- El Congreso Constituyente del Imperio Mexicano ratifica la proclamación de Agustín de Iturbide como "Emperador de México", bajo el nombre de Agustín I.
1889.- Muere el científico mexicano Francisco Díaz Covarrubias, colaborador en la fundación del Observatorio Astronómico Nacional. Nace el 23 de enero de 1833.
1895.- Muere el poeta, ensayista, pensador y luchar social José Martí, llamado "El Apóstol Cubano". Sus textos definen de manera magistral la transición del romanticismo al modernismo e influyen en la literatura latinoamericana. Nace el 28 de enero de 1853.
1932.- Nace en Francia la escritora Elena Poniatowska, quien desde 1942 radica en México, donde colabora en diarios y revistas. Es autora de obras como "Hasta no verte Jesús mío", "La noche de Tlatelolco" y "De noche vienes", entre otros. Ha recibido diversos premios y el gobierno de Francia le otorga una condecoración.
2001.- Astrónomos españoles encuentran evidencias de la destrucción de un planeta ocasionado por la estrella alrededor de la cual gira, obligando a replantearse las teorías tradicionales sobre la formación del sistema solar.
2003.- Un vasto archivo que reagrupa más de 900 documentos de Albert Einstein, es abierto al público a través de una página en Internet.
2004.-El Reino Unido crea el primer banco de células madre embrionarias del mundo, destinado a avanzar en una polémica investigación científica que ofrece esperanzas para tratar enfermedades incurables.
2010.- El equipo arqueológico de los guerreros y caballos de terracota del Mausoleo de Quinshihuang, en la ciudad china de Xian, obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
CELEBRACIONES
- Francia: Día Nacional de Bretaña.
SANTORAL
- San Adolfo de Arras, San Alcuino, San Celestino V, San Crispín de Viterbo, San Dunstán, San Ivo de Kermartin, San Teófilo de Corte, San Urbano I papa.
- Agustín Novelli, Humiliana de Cerchi, José Czempiel, Juan de Santo Domingo Martínez, Juan Bautista Javier Loir, María Bernarda Bütler, Pedro Wrighy, Pina Suriano, Rafael-Luis Rafiringa.
MUSICALES
Acontecimientos
- 1944: Victoria de los Ángeles, soprano español, ofrece su primer concierto en el Palacio de la Música Catalana.
- 1984: el disco Dark Side of the Moon de Pink Floyd cumplía 520 semanas entre los 200 álbumes más vendidos según la lista Billboard.
Nacimientos
- 1861: Nellie Melba, cantante de ópera australiana.
- 1933: Antón García Abril, compositor español.
- 1945: Pete Townshend, compositor y guitarrista británico (The Who).
- 1947: David Helfgott, pianista australiano.
- 1948: Grace Jones, cantante y actriz jamaicana.
- 1949: Dusty Hill, músico estadounidense (ZZ Top).
- 1951: Joey Ramone, músico estadounidense (The Ramones).
- 1954: Phil Rudd, baterista australiano (AC/DC).
- 1967: Alexia, cantante italiana.
- 1972: Jenny Berggren, cantante sueco (Ace of Base).
- 1972: Fernando Rivera Calderón, cantautor mexicano.
- 1977: Natalia Oreiro, actriz y cantante uruguaya.
Fallecimientos
- 1948: Francisco Alonso, compositor español.
- 1954: Charles Ives, compositor estadounidense.
- 1969: Coleman Hawkins, saxofonista de jazz estadounidense.