COMO TANTAS PÁGINAS, LATINASK UTILIZA COOKIES SI CONTINÚAS NAVEGANDO, SIGNIFICA QUE ACEPTAS ESTA CONDICIÓN
+3 votos
52 visitas
preguntado por Wélter Junior (71.2k puntos) en Software
En las escuelas desde hace mucho podían estudiar el cuerpo humano, hablar de tribus y de personas que podrían ser tus ancestros... personas, principalmente que no están entre nosotros, siendo estudiadas al milímetro sobre lo que decían, sus descubrimientos y teorías siendo el centro, pero también lo de alrededor, lo demás de sus culturas y su proceso desde el nacimiento hasta llegar a ser las figuras reconocidas de admiración.

Ok, ese proceso se puede agilizar, convirtiéndote a datos todo lo que haces ahoritita mismo, intentar predecirte, compararte, y todo eso molesto que a veces hacemos las personas o entrometidos, pero tan minusciosamente que te sientas violad4 hasta el alma... y no tanto comprendid@ o reconocid@ en todo tu valor aka dignidad.

Aunque no sepa exactamente tú qué hiciste el domingo, podríamos tener una transparencia tal que los inventarios de las tiendas, sondeos, imágenes satelitales, etc etc se conjuguen para deducir cualquier cosa rápidamente, dejándonos en una clase de escenario parecido a las pesadillas de leernos la mente, pero con estadísticas y sensores, cálculos matemáticos o visores tras la ropa hasta los huesos, prediciendo de un par de miradas, incluso una, como fuiste de niñ@, cómo te verías de vaquer@ del viejo oeste y cuántos abrazos diste la semana pasada.

3 Respuestas

+2 votos
respondido por Ligero Junior (37.1k puntos)
Siento que cada vez más se olvida al individuo, se dejan de lado las singularidades. Estamos en una sociedad que busca el capital, dinero, que se preocupa por los datos, que se preocupa por la moda. Esto parece importar más, pero se olvida al ser humano mismo o no se le presta la debida atención. Asfixian a las personas hasta el punto de hacerlas incapaces de alcanzar la madurez de su potencial. Es parte de ese sistema. Es importante conocer la historia de los pueblos originarios, sin olvidar quiénes somos. Combinando los valores tradicionales con el presente, sin dejar de lado el pasado ni el presente. Pero parece que muchas personas son inertes y se acostumbran a esta forma de vivir y al modo en que son tratadas.
+2 votos
respondido por Campeón de todos los pesos (1.3m puntos)
En verdad, todos nuestros datos están expuestos desde el primero momento que entramos a una computadora.. Es más, hoy en día desde que un niño nace sus datos ya están en  una base de datos..

Y cuando tenemos celular, nuestros datos están expuestos

꧁ঔৣֆȶʀǟաɮɛʀʀʏɢɨʀʟঔৣ



comentado por Wélter Junior (71.2k puntos)
Ajá, ajá, cualquier persona que tenga conexiones, cámaras, etcétera puede tomar tus datos, hablar sobre ti, comportarse tomándote en cuenta y un observador puede inferir tu existencia por tu influencia. (?)
+1 voto
respondido por Wélter Junior (57.7k puntos)

No le llegué.

image

image







151 En línea
2 Miembros y 149 Invitados
Miembros conectados ahora en LatinAsk
Visitas de hoy : 20127
Visitas de ayer : 49740
Total de visitas : 52469685
...