COMO TANTAS PÁGINAS, LATINASK UTILIZA COOKIES SI CONTINÚAS NAVEGANDO, SIGNIFICA QUE ACEPTAS ESTA CONDICIÓN
+1 voto
81 visitas
preguntado por Gallo (10.4k puntos) en Poesía

Yo soy el capitán de un barco de piratas
Soy el mendigo, el héroe, el príncipe y el juez,
el que desde la calle cantaba serenata,
el borracho, el villano, el cura, el feligrés,
 
el ciego inconsolable del verso de Carriego,
el empleado bancario, el tonto, el canciller,
el que mató a su padre, el santo, el mujeriego,
Soy Alejandro Magno, Trigorin, Lucifer.
 
Soy Hamlet. Soy Tenorio, Otelo, Segismundo,
Soy mago. Soy payaso. Trapecista sin red.
Soy uno más de tantos que pasan por el mundo.
Soy todos esos hombres… para usted…
 
Para usted. Que ocupa su butaca.
El que pagó la entrada para ver
tramoyas de cartón, barniz y laca.
El que por unas horas va a creer
 
que son murallas, árboles, ciudades,
que mi risa de clown es realidad,
que nuestros llantos, nuestras felicidades,
el drama y la comedia, son verdad.
 
Bajo la luz que tiñen gelatinas,
entre nuestras paredes de telón,
con nuestras máquinas de cartulina
hacemos carne y sangre la ficción.


 

                                      Meses y meses de ensayos
                                      memorizando líneas resaltadas
                                      (¿Qué hacían los actores
                                      antes que se inventaran

                                      estos resaltadores?)
                                      debatiendo el conflicto,
                                      interpretando oscuros caracteres,
                                      haciendo orgánicas las marcaciones
                                      que nos indica el director estricto.
                                      Dejando circular las emociones
                                      (Stanislavsky dicto)
                                      que el personaje, sin saber, requiere.
                                      Acompañando acciones
                                      con saberes
                                      hasta que el texto fluye, ya irrestricto,
                                      hasta que dejas de fingir,
                                      pues eres…

 
Ya nos dijeron ¡merde! los amigos
Ya con vestuario y maquillaje, al fin.
El personaje subirá conmigo
y yo me quedaré en el camarín.
 
Ya se corre el telón, ya llegó el día,
se ha iluminado a giorno el escenario.
Es el momento de la fantasía,
momento de vivir lo extraordinario.
 
La magia se derrama por el aire.
El sueño del autor se hace real.
La historia que es de todos y es de nadie
se vuelve vida hasta el final fatal.
 

Se encendieron las luces, se quebró la ficción,
se han cumplido los ritos necesarios.
El público agradece, descorrido el telón,
con un aplauso, que es nuestro salario.
 
Nos esperan la noche y el café,
los festejos, la risa, el buen humor.
Y ese anhelo ferviente: querer volverlo a hacer.
Lo mismo que se siente tras hacer el amor.
 
Ya queremos que empiece
la próxima función…

 

                                      RAFAEL SOLÁ

1 Respuesta

+1 voto
respondido por Campeón de todos los pesos (1.3m puntos)
Hermoso...

Se siente una emoción al leerlo, quizá la emoción que plasmaste al sentirlo







435 En línea
3 Miembros y 432 Invitados
Miembros conectados ahora en LatinAsk
Visitas de hoy : 3646
Visitas de ayer : 59643
Total de visitas : 57305616
...